

Clase Azul Mezcal Guerrero revela uno de los secretos mejor guardados de México: el maravilloso estado de Guerrero. Una región poco explorada, que nos muestra otra faceta de la cultura mexicana. La singularidad de los paisajes, gastronomía, arte y patrimonio de Guerrero, pero principalmente la fuerza y liderazgo de sus mujeres, inspiró la creación de este nuevo integrante de la familia Clase Azul.
Clase Azul Mezcal Guerrero es una pieza realmente única. Más allá de su hermosa licorera, su majestuoso sabor proviene de una variedad de agave muy poco común: el agave papalote. Esta planta crece de manera silvestre en la Sierra Estado de Guerrero, donde las notas conjugan el clima y sabor del mar con la frescura el de los verdes bosques.
Pagos 100% seguros por TPV con tarjeta
Transporte gratuito para compras superiores a 120€
Atención al cliente para cualquier duda
Clase Azul Mezcal Guerrero es una obra maestra artesanal que captura la esencia de la tradición mezcalera de Guerrero, un estado reconocido por su rica herencia cultural y sus paisajes naturales. Producido con agave silvestre y utilizando métodos ancestrales, este mezcal se distingue por su proceso de elaboración meticuloso y su compromiso con la calidad. Cada botella de Clase Azul Mezcal Guerrero refleja la dedicación y el arte de los maestros mezcaleros, quienes buscan preservar la autenticidad de esta bebida tradicional mientras le otorgan un carácter único. Su presentación elegante y sofisticada resalta el lujo y la exclusividad de esta bebida premium.
NOTAS DE CATA
COLOR: El Clase Azul Mezcal Guerrero presenta un color ámbar profundo con toques dorados brillantes que captan la luz de manera cautivadora. Su tonalidad refleja la dedicación del proceso artesanal y la rica tradición de la región de Guerrero, prometiendo una experiencia visual tan sofisticada como su sabor.
NARIZ: Al acercarse, su fragancia es intensa y envolvente, destacando una fusión armoniosa de elementos naturales. El aroma revela la esencia terrosa del agave silvestre, con un toque delicado de hierbas frescas y una suave nota ahumada que surge de su destilación tradicional. Cada inhalación invita a descubrir capas complejas que despiertan la curiosidad y anticipan lo que vendrá.
GUSTO: En el paladar, este mezcal ofrece una entrada suave y sedosa, que se extiende de manera equilibrada y placentera. Su perfil gustativo es profundo, con un delicado toque ahumado que se fusiona con una suavidad que acaricia el sentido. La riqueza de su sabor evoluciona lentamente, dejando un retrogusto persistente que refleja la dedicación de los maestros mezcaleros. Cada sorbo es una experiencia envolvente que invita a disfrutar sin prisa, apreciando la complejidad y la elegancia que lo caracterizan.
MARIDAJE
Pescados y mariscos semi grasos (camarón, pargo, mahi mahi y callo de hacha) cocinados con mantequilla y limón o también en ceviches.
Tapas con aguacate y aderezos ácidos (ranch y miel mostaza).
Chocolate blanco con mermelada de tamarindo o cacahuates salados.
LICORERA
La licorera es una pieza artesanal inspirada en la sabiduría ancestral, la fuerza y el liderazgo de la mujer mexicana, cualidades que la han convertido en el corazón de la cultura guerrerense.
El color verde representa el jade, una piedra preciosa de enorme valor para nuestras culturas ancestrales y símbolo de eternidad.
Las flores de 4 pétalos que cubren la botella identifican al Quinto Sol, un dios prehispánico que representa el origen de todo. Su colorido tapón exhibe la figura de un colibrí, reafirmando su conexión mística y celestial con esta región mexicana.